SISTEMAS TELEFÓNICOS

La telefonía móvil, también llamada telefonía celular, básicamente está formada por dos grandes partes: una red de comunicaciones (o red de telefonía móvil) y los terminales (o teléfonos móviles) que permiten el acceso a dicha red.

Planes y Tarifas

Nombre del Plan
CF S/.
Minutos
RPM
Minutos o SMS consumiendo
el 100% del CF a(c):
SMS (b)
Límite de Consumo
Límite de destinos máximos
MM
MF
MO
LDI
RPM Profesional S/.49.90
49.57
220
120
120
60
60
30
15
50
RPM Profesional S/.59.90
59.48
330
160
160
80
80
30
15
60
RPM Profesional S/.69.90
69.41
440
230
230
100
100
60
30
70
RPM Profesional S/.79.90
79.32
Ilimitado
265
265
115
115
60
30
80


CF: Cargo Fijo

MM: Llamadas de Movistar a Movistar a nivel nacional
MF: Llamadas de Movistar a Fijos a nivel nacional
MO: Llamadas de Movistar a Otros operadores móviles a nivel nacional
LDI: Llamadas de Movistar a Larga distancia internacional
SMS: Mensaje de Texto a nivel nacional. No incluye internacional, ni premium


Cargo Fijo Mensual en Soles sujeto a firma de contrato de servicios por 06 meses. Planes Válidos para Altas, cambios de plan y migraciones. Cambio de plan deberá ser a un plan de cargo fijo igual o superior. (a) Los planes cuentan con un Máximo de destinos para comunicarse, una vez alcanzado sólo podrá comunicarse en RPM y/o Movitalk, hasta su próximo ciclo de facturación. Minutos Móvil-Fijo no aplican para destinos fijos rurales. El cliente podrá efectuar llamadas de Larga Distancia Internacional a teléfonos fijos y a otros operadores móviles, siempre que cuente con límite de crédito mayor a S/.0.00 o saldo en recargas prepago. (b) SMS no válidos para destinos internacional ni Premium. Los MMS y Mb disponibles sólo con equipos con la funcionalidad. Equipos Blackberry y Smartphone deberá activarse con planes de Voz más Datos. Tráfico de Datos de Roaming Internacional no se incluye en planes mencionados, siendo facturado por Kilobyte adicional de Roaming.

(c)Minutos y SMS no acumulables.

Funcionamiento de la telefonía


Teléfono móvil

La comunicación telefónica es posible gracias a la interconexión entre centrales móviles y públicas.
Según las bandas o frecuencias en las que opera el móvil, podrá funcionar en una parte u otra del mundo.
La telefonía móvil consiste en la combinación de una red de estaciones transmisoras-receptoras de radio (repetidores, estaciones base o BTS) y una serie de centrales telefónicas de conmutación de 1er y 5º nivel (MSC y BSC respectivamente), que posibilita la comunicación entre terminales telefónicos portátiles (teléfonos móviles) o entre terminales portátiles y teléfonos de la red fija tradicional.
En su operación el teléfono móvil establece comunicación con una estación base, y a medida que se traslada, los sistemas computacionales que administran la red van cambiando la llamada a la siguiente estación base, en forma transparente para el usuario. Es por eso que se dice que las estaciones base forman una red de celdas, cual panal de abeja, sirviendo cada estación base a los equipos móviles que se encuentran en su celda.
Que pasa cuando se hace una llanada
 








 


Extraido de: 
http://es.wikipedia.org/wiki/Telefon%C3%ADa_m%C3%B3vil
http://www.slideshare.net/andtov89/que-sucede-cuando-se-hace-una-llamada-telefnica
http://www.mundomovilagencia.cl/2009/03/18/la-gran-industria-de-la-telefonia-movil/